
La cosa es que acabo de leer un interesante artículo enGottaBeMobile.com titulado How To Extend The Life Of Your Li-Ion Batteries, en el que se describen 5 mitos muy extendidos sobre el uso de las baterías de Li-Ion. Yo no podría haberlo dicho mejor, así que en lugar de hacer mi propio artículo, he decidido hacer un resumen de este, de una manera que sea comprensible para el común de los mortales.
Mito #1. Las baterías de Li-Ion tiene efecto memoria, y es necesario descargarlas totalmente para reducir el problema.
Realidad. La tecnología usada por las baterías de Li-Ion es completamente diferente de las baterías de metal sólido de hace años y, por tanto, no produce ningún efecto memoria. Lo que si tienen es un “efecto de memoria digital” cuando no están bien calibradas, que hace que no informen correctamente de la duración real de la carga. Sin embargo, este efecto no es un problema, ya que se corrige simplemente teniendo la precaución de realizar un ciclo completo de carga y descarga cada 30 cargas parciales.
Mito #2. Es bueno tener la batería siempre cargada al máximo para evitar su degradación.
Realidad. Las baterías de Li-Ion no son sensibles a la carga, sino al calor. Por eso, tener el equipo conectado todo el tiempo a la corriente eléctrica puede ser incluso perjudicial, pues los circuitos de carga se calientan mucho y pueden afectar a la vida útil de la batería.
Mito #3. La vida útil de las baterías es de sólo 300-500 cargas, tras las cuales hay que cambiarlas.
Realidad. Si bien es cierto que las baterías de Li-Ion pueden alcanzar cargas máximas durante los primeros 300-500 usos, se pueden seguir usando durante mucho más tiempo (aunque irán perdiendo capacidad poco a poco). De hecho, este tipo de baterías duran más tiempo si sólo hacemos descargas y cargas parciales. En promedio, haciendo un ciclo de carga/descarga cada 30 cargas parciales, una batería de Li-Ion puede durar entre 2 y 3 años sin ningún problema.
Mito #4. Si no se va a usar la batería, hay que guardarla completamente cargada.
Realidad. La carga ideal recomendada para almacenar una batería de Li-Ion es del 40%. Guardada durante 1 año a 25° C, una batería al 40% sólo pierde el 4% de su carga, mientras que una cargada al 100% perderá alrededor de un 20%.
Mito #5. Los llamados “cargadores rápidos” no afectan a las baterías.
Realidad. Tanto los cargadores rápidos, como los aparatos de alto consumo de corriente, aplican una gran cantidad de estrés a la batería. Las cargas y descargas rápidas definitivamente hacen que la vida útil de la batería se vea afectada de forma significativa.
¿Conoces otros mitos relacionados con las baterías de Li-Ion? ¿Qué trucos utilizas para alargar la vida de tus baterías? Comparte tu experiencia en un comentario.